Es el viernes 20 de mayo.
Vamos a ir al aeropuerto para ver drones y entender su funcionamiento.
lunes, 16 de mayo de 2016
miércoles, 11 de mayo de 2016
sábado, 30 de abril de 2016
Fin de la semana de la ciencia
viernes, 15 de abril de 2016
Fuerza de Coriolis
El efecto Coriolis, descrito en 1836 por el científico francés Gaspard-Gustave Coriolis, es el efecto que se observa en un sistema de referencia en rotación cuando un cuerpo se encuentra en movimiento respecto de dicho sistema de referencia. Este efecto consiste en la existencia de una aceleración relativa del cuerpo en dicho sistema en rotación. Esta aceleración es siempre perpendicular al eje de rotación del sistema y a la velocidad del cuerpo.
El efecto Coriolis hace que un objeto que se mueve sobre el radio de un disco en rotación tienda a acelerarse con respecto a ese disco según si el movimiento es hacia el eje de giro o alejándose de éste. Por el mismo principio, en el caso de una esfera en rotación, el movimiento de un objeto sobre los meridianos también presenta este efecto, ya que dicho movimiento reduce o incrementa la distancia respecto al eje de giro de la esfera.
Debido a que el objeto sufre una aceleración desde el punto de vista del observador en rotación, es como si para éste existiera una fuerza sobre el objeto que lo acelera. A esta fuerza se le llama fuerza de Coriolis, y no es una fuerza real en el sentido de que no hay nada que la produzca. Se trata pues de una fuerza inercial o ficticia, que se introduce para explicar, desde el punto de vista del sistema en rotación, la aceleración del cuerpo, cuyo origen está en realidad, en el hecho de que el sistema de observación está rotando.
miércoles, 16 de marzo de 2016
FUENTE DE HERÓN
Es una máquina hidráulica inventada por el físico y matemático Herón de Alejandría.
CONSTRUCCIÓN:
martes, 15 de marzo de 2016
Semana de la ciencia 2016
Los alumnos de 4º de la ESO de laboratorio del colegio Virgen de la Vega nos hemos dividido en dos grupos para hacer distintos talleres para la semana de la ciencia de este año.Hay un grupo que trabaja con la evolución humana y otro que trabaja con la evolución tecnológica.Dentro de la tecnológica hay varios grupos.Yo estoy en el grupo del fuego, junto con Esther y Manuela.
Nuestro objetivo es enseñar a los niños cómo ha sido la evolución de fuego y cómo podemos obtenerlo.El fuego se descubrió hace unos 790.000 años.
Se puede obtener de muchas formas:
Nuestro objetivo es enseñar a los niños cómo ha sido la evolución de fuego y cómo podemos obtenerlo.El fuego se descubrió hace unos 790.000 años.
Se puede obtener de muchas formas:
- Con la fricción de dos palos
- Con las chispas que surgen al golpear dos piedras
- Con tuétano
- Con una lupa y el sol
- Con cerillas
- Con una barra de magnesio
- Con un mechero
- ETC
lunes, 14 de marzo de 2016
QUANTIC LOVE
Autora: Sonia Fernández Vidal.
Editorial: La Galera
RESUMEN:
Editorial: La Galera
RESUMEN:
- Laila es una joven de 18 años que consigue un trabajo en el CERN (el centro de investigación más importante del mundo), pero no de científica, sino de camarera.Allí conocerá a dos chicos completamente diferentes, pero que despiertan algo en el interior de Laila que la traerá de cabeza porque en medio de tantos experimentos, fórmulas y científicos, el amor tiene cabida. Laila se marcha a Ginebra porque allí encuentra un trabajo de verano en el CERN, donde conocerá a muchos científicos y a un reportero con acento italiano. Laila al principio se siente desplazada ya que ella solo es una estudiante de bachillerato que trabaja en el restaurante. Pero pronto se integra como una m´ñas del grupo y vivirá una experiencia única, además de conocer a su chico ideal.
OPINIÓN PERSONAL:
- Uno de los motivos fundamentales por los que me ha gustado el libro es por que hace referencia a un montón de datos científicos.
- También me ha gustado por el tema amoroso aunque creo que al final todo sucede muy rápido respecto al tema amoroso entre Laila y el chico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)